Revolución en el Aprendizaje: El Impacto de los Ambientes Virtuales en la Educación a Distancia

 La educación a distancia ha sido transformada por los ambientes virtuales que modifican las maneras en que los estudiantes aprenden y los docentes enseñan. La educación digital ha hecho posible el acceso al conocimiento para millones de personas en el mundo, superando distancias y tiempos, por desgracia, este avance ha traído consigo algunos de los retos que tienen implicaciones para los docentes y para los estudiantes. 

Los ambientes virtuales de aprendizaje han surgido y se han desarrollado durante las últimas décadas, provocando una transformación radical de la educación a distancia a través de la cual se puede llegar a ofrecer una serie de ventajas y oportunidades sin precedentes. Lo cual, a su vez, ha transformado la manera de interactuar, aprender y colaborar.

Uso responsable 

El responsable uso de la tecnología en la educación a distancia presenta muchas ventajas, entre las cuales sobresale el hecho de que se mejora la calidad del aprendizaje y la calidad de la experiencia general de la educación; en primer lugar, se estimula la autonomía responsable de los estudiantes, dado que estos tienen la potencialidad de poder acceder a los materiales educativos a un ritmo establecido por ellos mismos, pero ello debe realizarse con una actitud que favorezca el aprendizaje activo y la autodisciplina, pues los estudiantes subjetivamente en el uso del tiempo y que son aficionados a la gestión del tiempo con respecto a las distracciones tecnológicas obtienen las máximas ventajas en su proceso de aprendizaje; además, las plataformas educativas promueven la responsabilidad que está asociada al uso del tiempo y de los recursos digitales a partir del hecho de que les brindan recursos que permiten organizar las tareas y gestionar el tiempo; en general, se convierte al estudiante en un ser proactivo y autónomo que debe gestionar sus tareas y su tiempo.

La efectiva utilización de recursos digitales también constituye otra ventaja importante, para los estudiantes es accesible un número considerable de recursos en los ambientes virtuales (libros, videos, artículos de la web, etc.), aunque el uso responsable implica la elección de fuentes fiables, con el fin de rechazar la sobrecarga de datos y asegurar que el aprendizaje se produzca en función de datos verificados y actualizados, los cuales proporcionan una respuesta a las necesidades de los estudiantes, por otro lado los docentes también tienen su importancia en el uso de recursos digitales, puesto que son ellos los que enseña a los y las estudiantes a discernir y filtrar la información, que promueven el pensamiento crítico, el análisis exhaustivo, la búsqueda de información y la contraposición de fuentes.  

La efectiva utilización de recursos digitales también constituye otra ventaja importante, para los estudiantes es accesible un número considerable de recursos en los ambientes virtuales (libros, videos, artículos de la web, etc.), aunque el uso responsable implica la elección de fuentes fiables, con el fin de rechazar la sobrecarga de datos y asegurar que el aprendizaje se produzca en función de datos verificados y actualizados, los cuales proporcionan una respuesta a las necesidades de los estudiantes, por otro lado los docentes también tienen su importancia en el uso de recursos digitales, puesto que son ellos los que enseña a los y las estudiantes a discernir y filtrar la información, que promueven el pensamiento crítico, el análisis exhaustivo, la búsqueda de información y la contraposición de fuentes.

Como punto final, pero no por eso menos significativo, la oportuna utilización de la tecnología en la educación a distancia debe promover la salud digital, el uso inadecuado de los dispositivos tecnológicos puede tener una repercusión negativa en la salud física y mental de las personas, pudiendo producir en ellas problemas como el estrés digital, la fatiga ocular, etcétera, para prevenirlos, son necesarias prácticas que cuiden el bienestar de las personas, tales como hacer pausas periódicas durante las sesiones de estudio, modificar el entorno de trabajo de acuerdo con las normas ergonómicas y usar herramientas que minimicen la exposición a luz azul procedente de las pantallas. Por ende, la oportuna utilización de la tecnología en la educación produce un buen entorno de aprendizaje.





Comentarios

Entradas populares de este blog